
ENTENDIENDO EL TEJIDO: EL CABELLO
Un cabello sano no siempre es fácil de peinar. El daño controlado, ya sea teñido, con mechas o con otros tratamientos químicos, facilita que el cabello responda a tus necesidades de peinado.
El grosor básico del cabello fino se mide entre 30/60 micrones, el grosor medio se mide entre 60/90 micrones y el grosor del cabello grueso se mide entre 90/120 micrones.
El cabello está compuesto de capas de cutícula, fibras corticales y una médula (en la mayoría de los casos) que forman las 3 estructuras dentro del cabello.
Esto no tiene nada que ver con la densidad del cabello, es decir, cabellos por pulgada cuadrada.
¿Se puede romper el cabello? SÍ, se puede si se abusa lo suficiente de él.
El cabello tiene 10 veces la resistencia a la tracción del acero con el mismo diámetro, por lo que tiene
trabajar muy duro para romperlo.
EL CABELLO MOJADO se estirará el 50% de su longitud.
EL CABELLO SECO se estirará un 20% de su longitud.
El cabello está compuesto de 97% de proteínas y 3% de oligoelementos.
DAÑO: solo hay 3 tipos:
QUÍMICOS: Permanentes, Relajantes, Alisados, Color, Mechas y Reflejos.
MECÁNICO: Peinado con calor, malas técnicas y herramientas de corte, selección incorrecta de cepillos y peines utilizados y técnicas de peinado agresivas.
Condiciones SISTÉMICAS: Médicas o Hereditarias.
Continuaremos en nuestro próximo post viendo el DAÑO CONTROLADO a fino, medio y grueso.